¿Qué buscan las agencias en 2025? Pistas de una industria que por fin se mira al espejo

Durante décadas, la respuesta era clara: altura específica, medidas exactas, juventud sin arrugas. La pregunta no era qué buscaban las agencias, sino a quiénes excluían. Pero la industria del modelaje ha comenzado un proceso —doloroso, sí, pero necesario— de reinvención. Y en 2025, las agencias ya no están obsesionadas con cuerpos imposibles: buscan perfiles que conecten, conmuevan y comuniquen.

Porque el modelaje ya no se trata solo de lucir bien en una pasarela: se trata de tener algo que decir fuera de ella.

Diversidad e inclusión: no es una moda, es un nuevo manual

Hoy, las agencias que sobreviven no son las que buscan el “look perfecto”, sino las que entienden que la belleza es una conversación amplia y cambiante. La representación ya no es opcional: es la clave para generar conexión real con las audiencias.

Etnias, edades, cuerpos, géneros, capacidades: todo lo que antes se consideraba “riesgo” es ahora una ventaja competitiva.

Modelos que cuentan historias, no que encajan en moldes.

Ser tú mismo ya no es un acto de rebeldía. Es una estrategia de marca.

Las campañas que triunfan son las que abrazan lo real, lo diverso, lo no editado.

¿Y los requisitos físicos? Spoiler: ya no son una regla universal

Atrás quedó el mandato de “90-60-90”. Aunque algunas agencias tradicionales aún lo repiten como quien recita un conjuro gastado, la mayoría ha entendido que estandarizar cuerpos es tan absurdo como exigir que todos los libros tengan la misma portada.

Lo que sí buscan —y esto no ha cambiado— es presencia: esa energía que hace que una persona se adueñe del espacio sin pedir permiso. Y eso, créelo, no se mide en centímetros.

Tampoco buscan una edad exacta, sino una actitud: ganas de aprender, adaptarse, crecer y colaborar.

Personalidad, actitud y profesionalidad: los nuevos imprescindibles

En un mundo donde todos pueden posar, lo que diferencia a un buen modelo no es la pose, sino la postura interna:

  • Autenticidad sin guiones.
  • Puntualidad sin drama.
  • Curiosidad sin límites.
  • Humildad sin invisibilizarte.

Las agencias no buscan divos ni robots. Quieren personas con criterio, energía y responsabilidad. Que sepan estar, pero también aportar.

Tu feed también habla: redes sociales como carta de presentación

¿Tu Instagram está alineado con tu esencia? ¿Tu contenido transmite coherencia, creatividad y profesionalidad? En 2025, las agencias no solo te miran en persona, te investigan online. No se trata de tener millones de seguidores, sino de mostrarte con intención y propósito.

Comparte tu proceso, no solo el resultado.

Sé constante, no artificial.

Usa tus redes como una galería viva de quién eres y qué representas.

Las redes son tu portafolio abierto al mundo. Haz que hable bien de ti.

¿Cómo prepararte para destacar?

Olvida la perfección. Apunta a la preparación. Si quieres abrirte camino, hazlo con las herramientas adecuadas:

  1. Busca agencias con valores claros y compromiso real con la diversidad.
  2. Invierte en formación continua: pasarela, expresión corporal, fotografía, redes.
  3. Conecta con otras personas del sector. El modelaje también es una red de apoyo.
  4. Trabaja en tu autoestima: no para encajar, sino para resistir.

El éxito no es ser elegido por todos, sino por quienes realmente valoran lo que tienes para ofrecer.

Fama Academy: donde no te pedimos cambiar para destacar

En Fama Academy, no formamos modelos para encajar en un molde, sino para que lo rompan con elegancia. Aquí no corregimos cuerpos: construimos carreras con propósito. Si estás listo para dejar de esperar oportunidades y empezar a crearlas, este es tu lugar.

Yo también
quiero ser
un modelo
imprescindible

Scroll to Top